
Un punto de encuentro para compartir actividades y vivencias durante el fin de semana.
El Centro de Ocio de Alinur, nace para que tanto jóvenes como adultos puedan disfrutar de un espacio común donde compartir actividades y vivencias durante el fin de semana, contribuyendo así a conocer el mundo desde un enfoque lúdico, y beneficiando a su salud emocional.
Alucinante, quién me iba a decir a mí, que mi hija Ana, estaría bailando y tan contenta. Bravo Alinur.
Lola D.
L@s chic@s comentan que lo han pasado genial!! Os seguís superando!! Muak.
Isabel D.
Muchas felicidades, es un lugar de encuentro increíble para los chicos /as. Me encanta.
Cristina R.
Se trabajan valores como el compañerismo, la empatía y el trabajo en equipo desde la perspectiva de la diversión, aumentando su autoestima, independencia e integración social.
Destinatarios
Personas con discapacidad intelectual a partir de 16 años
Si quieres venir al centro de ocio
y te contamos más!
Un aspecto que nos gusta destacar de nuestra visión tanto en las acciones formativas como en las de ocio, es que aspiramos a lograr los medios necesarios para que todas las familias, independientemente de sus recursos económicos, puedan acceder a las actividades adecuadas a sus necesidades.
Por ello, pretendemos que, con la consecución de colaboradores, la inscripción a nuestro Centro de Ocio sea lo más económica posible para las familias y también, que la mayoría de las actividades realizadas sean gratuitas, así que, quien desee participar en ellas, encuentre la máximas facilidades.
Objetivos del
centro de Ocio
Fomentar la calidad de relaciones personales y sociales de las personas.
Disfrutar de un tiempo de ocio de forma autónoma entre personas con gustos e inquietudes similares.
Participar en formas de ocio seguras, divertidas, responsables.
Potenciar la creatividad y la capacidad de realización de acuerdo a las posibilidades de cada uno.
Desarrollar actividades respetuosas con el medio ambiente.
Ampliar sus conocimientos culturales.
Mejorar su desarrollo físico y psicomotriz.
Incrementar su inteligencia emocional y autoconocimiento.
Facilitar un tiempo de respiro para las familias de los usuarios.
Beneficios para las personas participantes
Aumento de su independencia, autoestima, integración social, felicidad y calidad de vida.
Desarrollo de la creatividad.
Mejora de su estado emocional y físico.
Sentimiento de pertenencia a una comunidad y a un grupo.
Confianza, cooperación, desarrollo de la igualdad, resolución de conflictos, comunicación, respeto, práctica de la tolerancia y la valoración de la diferencia individual.
Beneficios para las familias
Facilitar tiempo de respiro familiar, para que los familiares de los usuarios dispongan de tiempo para realizar otras actividades.
Favorecer un sentimiento de tranquilidad y satisfacción en los familiares
Promoción de los vínculos entre las familias de asistentes.
El voluntario en el centro de ocio tiene como objetivo:
Mejorar su formación específica para trabajar con colectivos con capacidades diferentes.
Incrementar su concienciación social, inteligencia emocional y empatía, habilidades que permiten ser mejores ciudadanos y profesionales más cercanos a las personas (educadores, médicos, profesores…).
Lograr un certificado oficial que le permita acceder a mejores empleos.
EMPRESAS COLABORADORAS





























CENTROS DE PRÁCTICAS


























Contacto
Centro Alinur
Calle Santo Domingo, 46
Alicante, 03005
965 92 85 35
633 21 58 24
alinur@alinur.es